MANIFIESTO POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD PARA TODOS.
En respuesta al Decreto de
la Comunidad de Madrid que limita el uso de dispositivos digitales en centros
educativos sostenidos con fondos públicos.
En un contexto donde la tecnología define nuestras vidas, trabajos y formas de aprender, limitar su uso en la escuela pública supone negar a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente en el siglo XXI.
Nuestro manifiesto subraya que no se trata de oponer lo tradicional a lo digital, sino de emplear la tecnología con un propósito pedagógico claro, tal como promueven organismos internacionales y marcos normativos europeos.
Defendemos que las competencias digitales son un derecho fundamental del alumnado europeo, y que prohibir el uso educativo de dispositivos digitales es renunciar a formar ciudadanos críticos, responsables y preparados. En lugar de prohibir, la educación debe guiar y acompañar el uso responsable de la tecnología desde etapas tempranas, siguiendo el ejemplo de los países líderes en educación como Finlandia o Países Bajos.
Denunciamos que el decreto de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid supone un retroceso que ignora las evidencias pedagógicas y compromete el futuro de una generación. Pedimos la revisión inmediata de la norma, el cumplimiento de la estrategia digital regional y nacional, la inversión en recursos tecnológicos y la participación activa de toda la comunidad educativa en la construcción de una escuela inclusiva, ética y adaptada a los retos del presente y del futuro.
Preparar a nuestros hijos para sus profesiones del mañana es nuestra prioridad.
Por eso, hemos preparado como ejemplo una lista comparativa de 25 profesiones del pasado y del futuro para que puedas corroborar por ti mismo los cambios en que estamos inmersos.
Una simple comparación de roles tradicionales con nuevas profesiones emergentes, adaptadas a los cambios tecnológicos, educativos y sociales.

Áreas de preocupación
¿Qué educación queremos?
Vivimos en una era digital. Negar la tecnología en las aulas no es proteger a nuestros hijos, es privarlos de las herramientas que necesitan para construir su futuro. En AMPEFIX, creemos que la educación del siglo XXI debe unir valores, pensamiento crítico y el uso responsable de la tecnología. No es una lucha entre pantallas y libros, sino una apuesta por un aprendizaje real, conectado y competente.
¿Qué está en juego?
La Comunidad de Madrid ha propuesto un decreto que limita el uso educativo de dispositivos digitales en las escuelas públicas. Esto supone dar la espalda a las recomendaciones europeas, los avances pedagógicos internacionales y, sobre todo, al derecho de nuestros hijos a recibir una educación moderna, justa y preparada para los desafíos del presente y del futuro.
Movilízate por una escuela con futuro
Desde AMPEFIX, madres y padres comprometidos alzamos la voz: exigimos una educación que prepare a nuestros hijos para un mundo cambiante. Una escuela inclusiva, innovadora y humana, donde la tecnología no sea un enemigo, sino una aliada. Súmate a este movimiento por una educación valiente, ética y adaptada a la vida real.
25 Preguntas de Futuro
Preguntas para Madres y Padres sobre el Futuro de tus Hijos.
1. ¿Prefieres que tu hijo memorice
datos de un libro o que aprenda a buscar, analizar y usar información para resolver problemas reales?
2. ¿Prefieres que aprenda como
antes, todos igual y al mismo ritmo, o que tenga la oportunidad de aprender a su medida, según su ritmo y estilo?
3. ¿Quieres que repita ejercicios en
papel o que tenga la oportunidad de crear soluciones digitales, simulaciones o presentaciones multimedia?
4. ¿Te gustaría que tu hijo sea
evaluado por exámenes escritos únicamente, o que también pueda demostrar lo que sabe con proyectos, vídeos o trabajos colaborativos?
5. ¿Prefieres que tu hijo estudie solo
con libros o que tenga acceso a recursos digitales interactivos y actualizados?
6. ¿Quieres que tu hijo escuche al
profesor en silencio o que tenga la oportunidad de participar activamente, investigar y construir su propio conocimiento?
7. ¿Prefieres que tu hijo aprenda a
usar la tecnología cuando sea mayor o que desde pequeño aprenda a usarla de forma crítica, ética y creativa?
8. ¿Te gustaría que tu hijo siga un
currículo cerrado o que tenga la oportunidad de explorar sus talentos e intereses dentro del aprendizaje?
9. ¿Quieres que tu hijo tenga miedo a
equivocarse o que vea el error como una oportunidad para mejorar?
10. ¿Prefieres que tu hijo dependa
siempre del profesor para aprender o que tenga la capacidad de aprender por sí mismo toda la vida?
11. ¿Te gustaría que tu hijo prepare
su futuro con herramientas del pasado o que se entrene con las tecnologías que usará en su trabajo mañana?
12. ¿Prefieres que tu hijo estudie en
silencio o que tenga la oportunidad de colaborar con otros, compartir ideas y aprender en equipo?
13. ¿Quieres que tu hijo se prepare
solo para aprobar exámenes o que también aprenda a pensar críticamente, innovar e incluso emprender?
14. ¿Prefieres que tu hijo solo reciba
información o que tenga la oportunidad de producir contenidos, programar y crear?
15. ¿Te gustaría que tu hijo aprenda a
a competir o que también se le enseñe a cooperar, liderar y trabajar con otros?
16. ¿Quieres que tu hijo estudie para
únicamente obtener un título o que desarrolle diversas competencias para adaptarse al mundo que cambia cada día?
17. ¿Prefieres que tu hijo trabaje con
lápiz y papel solamente o que tenga la oportunidad de usar dispositivos digitales con fines pedagógicos?
18. ¿Te gustaría que tu hijo dependa
de clases presenciales o que tenga la flexibilidad de aprender desde cualquier lugar y en cualquier momento?
19. ¿Quieres que tu hijo se enfrente
al mundo con miedo o que esté preparado para tomar decisiones informadas y responsables en entornos digitales?
20. ¿Prefieres que tu hijo vea la
tecnología como una distracción o que la use como una herramienta para aprender, crear y transformar?
21. ¿Te gustaría que tu hijo repita
conocimientos o que desarrolle competencias como la creatividad, la comunicación y la resiliencia?
22. ¿Quieres que tu hijo sea
consumidor pasivo o que tenga la oportunidad de ser protagonista de su aprendizaje y constructor de su futuro?
23. ¿Prefieres que tu hijo siga un
único camino educativo o que explore distintas formas de aprender según sus talentos y necesidades?
24. ¿Te gustaría que tu hijo aprenda
solo de su entorno inmediato o que tenga la oportunidad de conectarse con estudiantes y profesores de todo el mundo?
25. ¿Quieres que tu hijo se prepare
para trabajos que están desapareciendo o que se forme para acceder a los nuevos empleos que aún no existen?
¿Qué sucede en el mundo?
Profuturo en su informe anual 2023 indica que el 76% de los docentes observaron mejora las competencias digitales de sus alumnos, el 73% las curriculares, el 91% mayor motivación para asistir a clase y 83% reducción absentismo gracias al uso de la tecnología.
Financial Times analiza cómo la Inteligencia Artificial ofrece beneficios en la educación como la tutoría personalizada y permite a los docentes dedicar más tiempo a sus alumnos.
El caso de Estonia: reconocida por la OCDE como el país con el mejor sistema educativo de Europa, destacando en lectura, matemáticas y ciencias. Estonia ha integrado la tecnología en su currículo, utilizando herramientas digitales en clases, tareas y evaluaciones. Desde los 7 años, los estudiantes trabajan con robótica y realidad virtual, lo que ha contribuido a un aprendizaje más activo y centrado en el alumno.

¿Quiénes Somos?
Presidenta Madre
Isabel L.O.
Entusiasta de la astronomía.
Madrid Capital.
Presidente Padre
Juan Carlos G. G.
Entusiasta de la música de cuerda.
Madrid Sur.
Secretario
José Ramon C. O.
Un guía de senderos en fines de semana.
Madrid Oeste.
Vocal 1
Alonso L. E.
Filósofo y letrado.
Madrid Norte.
Vocal 2
Daniela G. S.
Entusiasta del ajedrez.
Madrid Sur.
Vocal 3
Almudena S. G.
Campeona del deporte aficionado.
Madrid Este.
Nuestra Asociación es apolítica: ni de derechas ni de izquierdas ni de centro, es independiente.
Somos un colectivo de madres y padres preocupados, que tenemos profesiones normales y corrientes,
y solo pretendemos conseguir una mejor vida futura para nuestros hijos.
AMPEFIX - Asociación de Madres y Padres por la Educación del Futuro
Plaza Colón, 1 - 28001 Madrid
ampefix@outlook.com

